Cómo afecta en tu día a día y cómo disminuir su producción El cortisol, comúnmente conocido como la hormona del estrés, se produce en las glándulas suprarrenales y su función es controlar los niveles de estrés en el cuerpo, ayudando a mantener en óptimas condiciones el metabolismo y el sistema inmunológico. Existen distintas situaciones que […]
El cortisol, comúnmente conocido como la hormona del estrés, se produce en las glándulas suprarrenales y su función es controlar los niveles de estrés en el cuerpo, ayudando a mantener en óptimas condiciones el metabolismo y el sistema inmunológico.
Existen distintas situaciones que podrían elevar tus niveles de cortisol, entre los más comunes se encuentran: situaciones de estrés, consumo de medicamentos que contienen, en su mayoría, corticoides y tensión.
Esta hormona ayuda al cuerpo a responder al estrés, y cuando el ser humano se enfrenta a situaciones que elevan la producción de cortisol, los niveles de esta aumentan en la sangre. Este desequilibrio hormonal provoca síntomas como fatiga, falta de energía, aumento de peso, indigestión, falta de memoria y concentración, resequedad y envejecimiento prematuro de la piel e insomnio.
En una persona normal y saludable, el cortisol se presenta con un patrón diurno, esto quiere decir que la hormona está en sus niveles más altos durante la mañana y va disminuyendo a lo largo del día. En una persona con cortisol alto, esto funciona al revés, por lo que se presenta dificultad para levantarse, falta de energía en las mañanas y problemas para dormir en las noches.
Es importante que las personas, que sospechan que pueden padecer de cortisol alto, asistan a una atención médica para evaluar su salud.
En Kinetic recomendamos la actividad física como medida paliativa a los síntomas del cortisol alto. El ejercicio que se practica por las mañanas aumenta inicialmente los niveles de cortisol, pero contribuye a que por las noches se produzca una baja de la hormona. Este método es una buena manera de reforzar el patrón natural en que se presenta el cortisol.
Así que te invitamos a combatir este desequilibrio hormonal con actividad física y movimiento en nuestro centro de rehabilitación, donde puedes encontrar Entrenamiento Kinésico Funcional y Osteopatía para eliminar la sintomatología propia del estrés como dolores del cuerpo, articulaciones, etc.
¡No te preocupes! En Kinetic un equipo multidisciplinario de expertos guiará tu proceso.
Visítanos en Prat 199, piso 17, torre A, Concepción. De lunes a viernes de 8:00 a 20:30 horas y los días sábado de 9:00 a 13:00 horas.